Iniciar a nuestros hijos en los hábitos de independencia e higiene no es tarea fácil. Muchas veces, pasarás por situaciones en las cuales tu pequeño se resistirá y tú te frustrarás, pero poder contar con el mejor orinal para bebitos será crucial para llevar está labor a feliz término y en un plazo relativamente breve.
En pocos meses descubrirás que tus niños serán capaces de hacer por si mismos algunas tareas que hasta un tiempo atrás eran impensables y llegará entonces el momento tan esperado, decirle adiós al pañal! Hurra por eso!!!
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Cuál es el mejor orinal para bebitos?
- 2 Foryee – Orinal lindo con forma de rana
- 3 Summer Infant – Orinal Lil’ Loo
- 4 Fisher-Price Entrenamiento para ir al baño
- 5 OxGord – Toilet Potty
- 6 Summer Infant – Orinal Step by Step
- 7 ¿Cuándo debo comenzar a entrenar a mi hijo para el orinal?
- 8 ¿Cuánto tiempo se tardará mi hijo en aprender a usar el orinal?
- 9 ¿Qué sucede si mi hijo se resiste a usar el orinal?
- 10 Retrasos en el entrenamiento con el orinal
- 11 Midiendo el éxito
- 12 ¿Qué debes buscar en un orinal para bebitos?
- 13 Deshazte de los pañales
¿Cuál es el mejor orinal para bebitos?
Por medio de la siguiente comparativa podrás conocer cuál será el inodoro que mejor se adaptará a las necesidades particulares de tu bebé. Recuerda que todos ellos están elaborados con materiales de buena calidad y que además cuentan con excelentes revisiones por parte de las madres que los han comprado
Foryee – Orinal lindo con forma de rana
Para varones
Este orinal es tan lindo y divertido que tu pequeño no aguantará las ganas de utilizarlo. Viene en una graciosa forma de rana verde, tiene tanque desmontable, es ideal para chiquillos entre los 1 y 6 años de edad, su altura es ajustable y su bol es muy fácil de limpiar.
Cuenta con un precio bastante económico, su ventosa tiene excelente succión, se adherirá a las cerámicas o azulejos de tu baño con facilidad, es muy sencillo de instalar gracias a su gancho portátil, es firme, confiable, pesa 9,6 onzas y sus medidas son 17.8 x 20.3 x 30.5 cm
Summer Infant – Orinal Lil’ Loo
El más vendido
Este bacín es estupendo y su número de ventas en Amazon así lo confirman. Su asiento es extraíble para una limpieza más rápida y sencilla, cuenta con respaldo alto que le dará a tu hijo mejor apoyo y más comodidad, es elegante, confortable y además cuenta con protector anti salpicaduras.
Es menos costoso que muchos similares, su peso es de tan solo 1,1 onzas, sus medidas son 0.1 x 0.1 x 0.1cm, está disponible en colores blanco y azul para los niños y para las princesas de la casa hay 2 opciones, rosa claro y blanco con fucsia.
Fisher-Price Entrenamiento para ir al baño
Con sonidos y luces
Este váter Fisher Price es todo lo que tu chiquillo necesita para ir al baño solito! Incorpora elementos de un retrete maduro junto con recompensas muy divertidas y mensajes de aliento para el niño.
El agua baja en forma de remolino con sonido de cisterna, incorpora luces, sonidos y su tapa es extraíble, lo que quiere decir que la puedes usar en un baño regular. Es más barato que muchos modelos similares, su peso es de 4.8 libras y sus dimensiones son de 38.4 x 31.2 x 22.1 cm.
OxGord – Toilet Potty
Modelo inodoro/escalera
La marca Oxgord nos sorprende con este práctico inodoro/escalera con el que tu hijo podrá aprender a ir al baño de sus padres, de una manera más fácil y cómoda. Su asiento es bastante amplio, cuenta con protección anti salpicaduras, es acolchado y viene con asas antideslizantes de fácil agarre, lo que resulta perfecto para sus pequeñas manitos.
Sus escalones son extra anchos, su anclaje es firme y seguro, no necesita instalación permanente, se pliega de manera fácil y su almacenamiento es bastante compacto. Cuenta con un precio bajo, pesa 3.9 libras, sus medidas son 51.8 x 37.5 x 8.1 cm y las opiniones de las madres sugieren que es un producto increíble con el que tu niño aprenderá a ir al baño de manera más independiente.
Summer Infant – Orinal Step by Step
Para niñas
Esta hermosa bacinilla está elaborada específicamente para las princesas de la casa. Cuenta con un asiento suave y contorneado, es 3 en 1 ya que cuenta con orinal independiente, asiento de entrenamiento para poner sobre el retrete y taburete.
Incorpora un pequeño lugar para colocar el papel higiénico, promoviendo de esta manera los hábitos de higiene, es uno de los más asequibles del mercado, sus medidas son de 41 x 25.5 x 34 cm y su peso es de tan solo 4,1 libras.
¿Cuándo debo comenzar a entrenar a mi hijo para el orinal?
Tu hijo deberá estar física y emocionalmente preparado para usar una bacinilla. La mayoría de los niños, están listos cuando tienen entre 22 y 30 meses de edad, pero cada uno es diferente. El entrenamiento se convertirá generalmente, en un proceso largo y frustrante si intentas empezar antes que esté listo.
Anteriormente a que los niños puedan usar el baño, deberán ser capaces de controlar sus músculos intestinales y vesicales. Algunos signos de este control son tener movimientos intestinales alrededor de la misma hora cada día, no tener este tipo de movimientos por la noche y poseer un pañal seco después de una siesta.
Los chicos también deberán ser capaces de trepar, hablar, quitarse la ropa y de haber dominado otras habilidades motoras básicas antes de que puedan usar un orinal infantil por sí mismos.
La mayoría de ellos estarán físicamente listos para esto, antes de que lo estén emocionalmente. Tu hijo debe querer usar el baño y estar dispuesto a cooperar y es allí cuando se deberá realizar la transición del pañal al orinal.
Él o ella podría incluso hablar de ser un niño o niña grande y usar calzoncillos en lugar de pañales. Recuerda que los chicos no estarán listos cuando su respuesta a cada una de tus peticiones sea un rotundo no.
¿Cuánto tiempo se tardará mi hijo en aprender a usar el orinal?
Un niño se considera entrenado para el inodoro cuando ya sabe que es hora de ir al baño y además, es capaz de usarlo con poca ayuda. El tiempo promedio que toma es de 3 meses y por lo general, las niñas son más rápidas en captar este procedimiento que los varones.
Tu bebito probablemente necesitará ayuda para asearse después de una evacuación intestinal hasta los 4 o 5 años de edad. También podrá necesitar ayuda adicional en baños desconocidos, como aquellos que son públicos hasta los 5 o 6 años en promedio.
¿Qué sucede si mi hijo se resiste a usar el orinal?
Si tu hijo se resiste a usar el inodoro para bebés, probablemente no esté listo. A veces las interrupciones o retrasos en el ejercicio del baño son causados por el estrés o cambios importantes en la rutina.
También, un niño o niña que lo esté haciendo bien, pudiera de repente tener dificultad debido a ninguna razón aparente. Esta es una parte normal del aprendizaje y lo mejor será comenzar o reanudar el adiestramiento en el baño cuando tu hijo se muestre más receptivo a él y en un ambiente estable.
La experiencia debería ser siempre positiva. Si se convierte en una lucha o una batalla de voluntades, es mejor relajarse o detenerse por un tiempo. Recuerda que a pesar de que tú puedes estar lista tu niño no. Dale un respiro!
Signos de preparación física en el niño
Tu hijo será físicamente capaz de ser entrenado para usar el baño, cuando desarrolle control muscular sobre el intestino y la vejiga. Esto rara vez sucede antes de los 18 meses de edad.
Algunos signos básicos de que tu hijo tiene el control intestinal incluyen los siguientes
- Los movimientos intestinales ocurren en un horario regular, algo predecible.
- Los movimientos intestinales no ocurren durante la noche.
- Los pañales con frecuencia estarán secos después de que se despierten de una siesta o durante al menos 2 horas.
- Las expresiones faciales, gruñidos o estar en cuclillas demuestran una conciencia de que está pasando orina o heces.
- Tu hijo también debería ser capaz de quitarse la ropa y de hablar lo suficiente para comunicarse contigo sobre la necesidad de usar el baño.
Signos de preparación emocional en el niño
Es posible que tu hijo esté físicamente listo para usar el orinal niño después de los 18 meses de edad, pero la preparación emocional pudiera tomar más tiempo. El o ella deben querer usarlo y estar dispuestos a cooperar contigo durante el proceso de formación.
Por ejemplo, el entrenamiento no va bien si el chiquillo está en la etapa donde “NO” es su respuesta automática a cada petición. Él o ella mostrarán su preparación emocional de varias maneras entre las que destacan
- Deberá decirte cuando su pañal esté sucio y pedirá que lo cambies.
- Deberá ser capaz de seguir instrucciones sencillas
- Pregúntale si quiere usar el baño y ropa interior en lugar de pañales.
- Le debería gustar estar limpio y aseado. Muchos niños pasan por un período en el que les gusta estar muy pulcros.
- Ellos actuarán de forma interesada cuando otros miembros de la familia utilicen el sanitario.
Ten cuidado de entusiasmarte mucho con esto ya que pudiera mostrar 1 o 2 signos y luego perder el interés por completo. Ve despacio!
Retrasos en el entrenamiento con el orinal
Es normal que tu hijo lo esté haciendo bien y de repente comience a tener problemas. Por ejemplo, él o ella pudieran tratar usar el váter por largos períodos de tiempo, pero luego desearán que les coloques el pañal de nuevo.
Esto no significa que sus esfuerzos hayan fracasado, pero deberías relajar el ejercicio de ir al escusado durante un tiempo. El estrés en el hogar pudiera interferir con esto, por ejemplo, los retrocesos pudieran estar relacionados con la llegada de un nuevo bebé, un cambio de escuela, un conflicto familiar o la enfermedad o muerte de alguien cercano.
Los hábitos de higiene del niño, también podrán verse afectados si él o ella tienen alguna enfermedad, especialmente una que conlleve un tiempo de recuperación largo. A veces simplemente tú hijo no va a cooperar por ninguna razón aparente
En este caso, deberás resistir la presión de los amigos o de la familia. Los padres a menudo sienten que su hijo debe ser entrenado una una edad específica o para cumplir con un plazo, como por ejemplo, como un requisito para inscribirse en una guardería particular.
Tú y tu hijo tendrán menos probabilidades de sentirse frustrados y serán más propensos a tener una buena experiencia con esto, si se realiza de forma natural y no forzada. Mantenerse positivo y relajado es una parte importante de todo este proceso. Las reacciones negativas no ayudan y recuerda que los niños necesitan elogios frecuentes a lo largo del tiempo.
Midiendo el éxito
Sabrás que tu hijo ya está listo para ir al baño cuando él o ella anticipen regularmente la necesidad de usarlo y además, con poca ayuda. Este proceso toma tiempo, de semanas a meses.
Recuerda que cada niño es diferente, pero la mayoría de ellos tienen éxito alrededor de los 3 años o un poco después y en el caso de las hembras, suelen aprender todo este proceso con anterioridad. Recuerda que tu hijo pudiera necesitar ayuda de vez en cuando, por ejemplo, con la limpieza y esto sería en promedio hasta los 4 o 5 años de edad.
¿Qué debes buscar en un orinal para bebitos?
A la hora de comprar un orinal niña o para niños, deberás tener en cuenta las siguientes características
- Debe ser un modelo duradero, que no se incline cuando tu hija o hijo estén yendo a realizar sus necesidades.
- Que posea un lugar para sostener el papel higiénico, de esta manera tu pequeño tendrá acceso rápidamente a él.
- Si es posible, que tenga un compartimiento para libros y juguetes, de esta manera tendrá algo de entretenimiento mientras espera que algo suceda.
- Un cajón desmontable que le permitirá fácilmente volcar el contenido del recipiente y limpiar el orinal
- Un respaldar alto para que pueda sentarse y apoyarse cómodamente
- Un diseño que haga que tu niño se emocione al usarlo. Puedes envolverlo en papel de regalo y dárselo como un obsequio divertido. Si así lo deseas, colócale también algunas pegatinas.
- Una silla desmontable que venga incorporada al orinal, de esta forma y con el paso del tiempo, podrás colocarla en el váter de los adultos haciendo que la transición sea más sencilla.
- Una silla que se convierta en un taburete, o un adaptador de baño para bebé. Esto resulta bastante útil cuando el pequeño necesite impulso para llegar al baño adulto. Descansar sus pequeños pies sobre esta banqueta también podría ayudar a una mejor evacuación, al tiempo que se sentirá más seguro estando en la parte alta del trono!
Deshazte de los pañales
Después de varias semanas exitosas, tu hijo podría estar listo para intercambiar los pañales por pantalones de entrenamiento o ropa interior; celebra esta transición! Deja que tu pequeño lo escoja y una vez que los esté usando, evita los overoles, los cinturones u otras prendas que puedan impedirle desvestirse con facilidad e ir al baño de manera exitosa por su cuenta.
Consejos para entrenar a tu hijo para el inodoro
Cuando finalmente ha llegado el momento de la bacinilla, ten en cuenta esta serie de consejos para que la transición sea más relajada
Busca los signos de preparación en tu hijo los cuales incluirán:
- Mostrar interés en el baño o inodoro
- Permanecer seco o seca durante las siestas o por varias horas en el día
- Ser capaz de seguir instrucciones sencillas
- Ser capaz de bajar sus propios pantalones
- Usará palabras, posturas o expresiones faciales que indicarán que tiene que ir al sanitario.
Cuando hayas visto estas señales, es hora de colocar su pequeño inodoro dentro del cuarto de baño. Trata de realizar la práctica cuando pienses que tu niño tenga ganas de ir. También puedes sentarlo unos minutos varias veces al día para que se vaya acostumbrando.
Los expertos aseguran que muchas veces, sobre todo al principio, puede que los pequeños no evacuen nada, pero podrá ayudarles el reconocer el impulso de ir y asociar el váter con él.
Si tu hijo se resiste, déjalo respirar ya que establecer una batalla de voluntades, no traerá nada bueno. Déjalo tranquilo durante unas semanas y vuelve a intentarlo luego.
Recuerda que si le preguntas si quiere ir al baño, seguramente te dirá que no.
Si un niño de 4 o 5 años no permanece seco durante el día, o si sospechas que la razón puede tener una causa física, habla con el pediatra.